Arril

 

Insecticida Arril

Descripción del producto

  • Insecticida organofosforado en polvo efectivo para combatir las plagas comunes en alojamientos de ganado y aves de corral.
  • Tiene un práctico envase irrompible dosificador que da seguridad en el uso.

Usos recomendados

  • Mata toda clase de insectos rastreros: Hormigas arrieras, gallina ciega, gusano terrestre, arañas y cucarachas.
  • Mata la plaga de hormigas, cucarachas, moscas, piojos, corucos, pulgas, chinches y ácaros.
  • Para la hormiga arriera el polvo será distribuido por los caminos de estas, en la boca de los hormigueros y para controlar su propagación. Usar de 15 a 20 kg por hectárea.
  • Para la gallina ciega, aplicar 40 kg de Arril por hectárea, barbechar la tierra para que penetre a 10 cm de profundidad.
  • Espolvoreando Arril en las zonas de paso de las cucarachas se logra un control efectivo.

Instrucciones de uso

  • No se transporte ni se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
  • Destruya el envase perforándolo y rompiéndolo antes de desecharlo y colocarlo en el recipiente de residuos tóxicos.
  • Sacar todos los animales del lugar en que se espolvoree. Las materias primas y productos alimenti­cios se deberán sacar o cubrir.
  • Aplicar el producto en lugares determinados de paredes, suelos y techos prestando particular atención a las grietas y rincones donde se esconden las plagas.
  • La mejor manera de efectuar los tratamientos de exteriores es cuando sopla un viento suave. Pues de lo contrario el producto se dispersa demasiado rápido.
  • Después de cualquier aplicación en inte­riores, dejar cerrado el local durante 3-4 hr y ventilar después.
  • En caso de aplicaciones en grandes extensiones hágalo a favor del viento y con equipo de protección.

Precauciones de aplicación y primeros auxilios

  • Arril es de baja toxicidad para el hombre y los animales domésticos.
  • Evítese el contacto con la piel y los ojos, así como la inhalación prolongada.
  • No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
  • Manténgase fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.
  • No almacenar en casa habitación.
  • No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas o en lactancia y personas menores de 18 años.
  • No se reutilice este envase aun cuando este vacío.
  • No se aplique cerca de las llamas, no se exponga al calor, ni se queme el envase.